Nicolás Correa S.A., fundada en 1947, es la sociedad matriz del Grupo Nicolás Correa.
Con más de 900 fresadoras tipo puente, 1.000 máquinas de columna móvil y 3.500 de banco fijo instaladas en todo el mundo, ofrece soluciones de fresado perfectamente adaptadas a los entornos productivos más exigentes, como el energético, automoción, aeroespacial y ferroviario.
Miles de clientes en todo el mundo siguen confiando para hacer frente a sus necesidades de mecanizado en la gama de fresadoras Correa fabricadas en sus plantas productivas de Burgos. En la actualidad, Nicolás Correa exporta en torno al 90% de su producción a más de 20 países. Para ello, cuenta con una amplia red de distribuidores y filiales comerciales que posibilitan un contacto directo y personalizado con el cliente.
La pertenencia al grupo permite a NICOLÁS CORREA disponer de suministros críticos de 1ª calidad y satisfacer los requerimientos de flexibilidad de los clientes.
NICOLÁS CORREA ofrece una de las gamas de soluciones de fresado más amplias del mercado que abarca máquinas de bancada, pórtico, columna móvil y configuración en T.
El diseño y la fabricación de la gama se realizan enteramente en España. Nicolás Correa, S.A. cotiza en la bolsa de Madrid desde el año 1989. Para garantizar el servicio y la atención a nuestros clientes, disponemos de una amplia red comercial y de servicio técnico a nivel internacional, estando presentes directamente o a través de agentes en la mayoría de los países.
Con una plantilla de doce personas, se comienzan a fabricar las primeras fresadoras Correa.
Las fresadoras Correa de la gama F2 comienzan a incorporar embragues electromagnéticos que permite incrementar la capacidad de desbaste manteniendo la precisión.
Nicolás Correa comienza a fabricar fresadoras de mayor tamaño, con ciclos cuadrados y cúbicos lo que le permite aumentar su competitividad a nivel mundial.
A finales de los 70, se modifica la estructura de las fresadoras que comienzan a incorporar bancadas permitiendo ofrecer mayor robustez. Por primera vez Nicolás Correa aplica la tecnología “box in box” en el diseño de sus fresadoras.
La fresadora Correa A-30 supone una gran innovación con la incorporación de control numérico; además, el mayor tamaño de las máquinas permite mecanizar piezas de grandes dimensiones.
Durante este período, en el año 1989, Nicolás Correa comienza a cotizar en la Bolsa de Madrid.
Nicolás Correa lanza su primera máquina de columna móvil. Una máquina que permitía el mecanizado de piezas de grandes dimensiones así como el trabajo en pendular.
Las máquinas de la gama FP representan un concepto de máquina puente totalmente innovador que permite a Nicolás Correa convertirse en el primer fabricante europeo de fresadoras de tipo puente.
Nicolás Correa desarrolla su gama de fresadoras de columna móvil de última generación aplicando la tecnología “box in box” e incorporando los sistemas de corrección de la salida del carnero más avanzados del momento.
Nicolás Correa lanza al mercado la familia Versa. Aplicando tecnología de última generación Nicolás Correa fabrica la gama de máquinas puente de mayores dimensiones de su historia.
Nicolás Correa lanza al mercado la familia Fox. En ella concentra todo el conocimiento y experiencia en la fabricación de máquinas puente de los últimos 20 años. La Fox incorpora unos sistemas para controlar la temperatura en el eje vertical únicos en el mercado.